[hfe_template id=’604′]
¿Cómo instalar un aire correctamente?
La instalación de un sistema de aire acondicionado puede variar dependiendo del tipo de sistema que estés instalando. A continuación, te proporcionaré una guía general para la instalación de un sistema de aire acondicionado tipo split, que es uno de los tipos más comunes.
La instalación de un aire acondicionado puede involucrar trabajo eléctrico y manipulación de equipos pesados. Si no tienes experiencia en este tipo de trabajos, es recomendable que busques la ayuda de un profesional para garantizar una instalación segura y eficiente.
Herramientas necesarias para instalar un equipo tipo split
- Unidad interior (evaporador)
- Unidad exterior (condensador)
- Tuberías de cobre y aislamiento
- Cableado eléctrico
- Soportes y tornillos
- Taladro y herramientas de mano
- Nivel y cinta métrica
- Bomba de vacío y medidor de presión
- Soldador y soldadura de plata
- Destornilladores y alicates
- Detector de fugas de refrigerante
Seleccionar la ubicación del equipo
La selección adecuada de la ubicación para instalar un aire acondicionado es crucial para asegurar su eficiencia, funcionamiento óptimo y comodidad. Aquí hay algunos factores a considerar al elegir la ubicación para tu aire acondicionado:
Unidad Interior (Evaporador):
- Debe colocarse en una pared interior para facilitar la distribución uniforme del aire frío.
- Evita ubicarla cerca de fuentes de calor como ventanas expuestas al sol, radiadores, estufas, etc.
- Elije una ubicación donde no obstaculice el flujo de tráfico ni la distribución del aire.
Unidad Exterior (Condensador):
- Debe ubicarse en un área con buena ventilación y flujo de aire para permitir la disipación del calor.
- Evita lugares donde la unidad esté expuesta a la luz solar directa durante largos períodos, ya que esto puede reducir su eficiencia.
- Mantén suficiente distancia entre la unidad exterior y las obstrucciones, como paredes, cercas u otros objetos que puedan bloquear el flujo de aire.
Ruido:
- Si el ruido es una preocupación, evita instalar la unidad interior en áreas donde se necesita un ambiente tranquilo, como dormitorios o salas de estar.
Condiciones climáticas:
- Considera cómo el clima de tu región podría afectar la ubicación. Por ejemplo, si vives en un área con fuertes vientos o nevadas, asegúrate de que la unidad exterior esté protegida adecuadamente.
Acceso a la instalación:
- Asegúrate de que haya suficiente espacio para realizar la instalación y el mantenimiento adecuado tanto para la unidad interior como para la exterior.
- Elige una ubicación que sea práctica para la instalación y el tendido de tuberías y cables, especialmente en sistemas split.
Instalación de la unidad interior
Aquí una breve explicación de como realizar la instalación interior.
- Elige una pared interior que cumpla con los criterios mencionados anteriormente en relación con la ubicación, evitando fuentes de calor y obstrucciones.
- Coloca los soportes en la pared según las indicaciones del fabricante y asegúrate de que estén nivelados. Generalmente, los soportes constarán de dos partes: una se fija a la pared y la otra a la unidad interior.
- Conecta el cableado eléctrico de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que la alimentación esté apagada antes de conectar los cables.
- Conecta las tuberías de cobre que transportan el refrigerante entre la unidad interior y la unidad exterior. Esto generalmente implica soldar las conexiones de las tuberías usando una soldadura de plata.
- Asegura que las conexiones de las tuberías estén bien selladas para evitar fugas de refrigerante.
- Conecta la tubería de desagüe, asegurando que no se quede agua acumulada en el el tubo, si vas a conectarlo a un desagüe, tendrás que añadir un sifón para prevenir los olores.
- Cubre las tuberías de cobre con aislamiento para prevenir la condensación y asegurar un rendimiento eficiente.
- Asegura todas las conexiones y tornillos.
- Limpia cualquier residuo y desorden de la instalación.
Instalación de la unidad exterior
Después de instalar la unidad interior, vamos a pasar a la instalación de la unidad exterior, otra de las partes importantes de la instalación, ya que es el corazón del equipo.
- Coloca la unidad exterior en el lugar seleccionado, sobre una superficie nivelada y estable. Normalmente, se usan escuadras para colgar el equipo.
- Conecta las tuberías de cobre con sus respectivos abocardados y las líneas eléctricas a la unidad exterior.
- Es importante que los abocardados entren de forma correcta i no queden forzados para evitar dobladuras o futuras fugas de refrigerante.
- Nos hemos de asegurar que los tubos no se doblen ni se fuercen para evitar problemas.
- Asegúrate de que haya suficiente espacio alrededor de la unidad exterior para el flujo de aire y la ventilación.
- Asegúrate de apagar la alimentación eléctrica antes de hacer cualquier conexión.
Pruebas y vacío del sistema
El proceso de vacío en los equipos de aire acondicionado es una parte importante de la instalación y el mantenimiento del sistema. El vacío se realiza para eliminar el aire y la humedad del sistema de refrigeración antes de cargarlo con refrigerante.
- Asegúrate de que todas las conexiones eléctricas y tuberías estén correctamente instaladas en la unidad interior y exterior.
- Asegura las válvulas de servicio en la unidad exterior para evitar que el refrigerante escape durante el proceso de vacío.
- Conecta las mangueras del manómetro a las válvulas de servicio de la unidad exterior. La manguera azul se conecta a la válvula de servicio de baja presión (succión), y la manguera roja se conecta a la válvula de alta presión (descarga).
- Conecta la manguera amarilla del manómetro al puerto de la bomba de vacío.
- Enciende la bomba de vacío y observa el manómetro en el manómetro. Deberías ver cómo la presión disminuye a medida que el aire y la humedad se extraen del sistema.
- Deja que la bomba de vacío funcione durante un período de tiempo recomendado (generalmente al menos 20-30 minutos) para asegurarte de que se haya extraído la mayoría del aire y la humedad del sistema.
- Monitorea el manómetro; si la presión comienza a subir después de un período de tiempo estable, podría indicar una fuga en el sistema.
- Ahora ya puedes abrir las válvulas de refrigerante.
- Utiliza un detector de fugas de refrigerante para verificar si hay fugas en las conexiones. Si detectas una fuga, deberás corregirla antes de continuar.
Recuerda que la realización adecuada del vacío es fundamental para un funcionamiento eficiente y duradero del sistema de aire acondicionado. Si no te sientes seguro realizando estos pasos, es recomendable buscar la asistencia de un técnico.
Puesta en marcha
Después de seguir todos los pasos, ya puedes poner en marcha el equipo de aire acondicionado.
Recuerda que estos pasos son una guía general y que cada modelo y marca de aire acondicionado puede tener variaciones en los procedimientos de instalación. Siempre es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante en el manual del producto. Si no te sientes cómodo realizando la instalación por ti mismo, es mejor buscar la ayuda de un profesional certificado en climatización.